La edición editorial en la actualidad
Dentro del proceso de creación de una obra o publicación, ya sea artística, literaria, lingüística, científica o recreativa, se incluye un paso muy importante denominado edición editorial.
La edición de una publicación comprende todo lo relacionado con la revisión, producción, promoción y distribución de las obras.
Desde la creación de la imprenta, la edición editorial ha venido evolucionando en el tiempo. Hoy en día, gracias al internet, el desarrollo de esta área se ha dado de manera exponencial.
Es por esto que, cualquier medio informativo o escritor que desee internarse en el competitivo mundo de la escritura y la comunicación, debe tener su versión digital, ya que la difusión de un proyecto a través de internet es mucho más sencilla que de la manera tradicional.
La edición editorial en la actualidad
El libro como una herramienta tangible parece estar condenado en la era moderna. Pues , la mayor parte de la población joven optan cada vez más por la información digitalizada que está al alcance de solo un clic.
Para dominar la tecnología y mantenerse actualizados, los editores digitales tienen que aprender una serie de habilidades que le permitan expandirse y hacer llegar sus obras y proyectos a personas en todo el mundo.
Los editores están en la obligación de adaptar y optimizar sus contenidos para ser consumidos, tanto en computadores como en tabletas y teléfonos móviles. Además, deben estudiar la interacción de los lectores con estos dispositivos.
En la actualidad, se estima que 21 millones de personas leen eBooks en teléfonos. Es por esto que, los editores deben centrarse en brindar una amplia variedad de contenido, crear diseños atractivos y ofrecer precios accesibles.
La edición de libros digitales representa una gran oportunidad de expansión, pues empresas como Apple y Amazon fomentan la venta de eBooks, lo que se traduce en mayores ventas en mercados internacionales.
Los altos costos de logística y envío, los inventarios físicos, además de almacenes costosos y puntos de venta fijos están siendo desplazados por el mercado digital que posee un inventario prácticamente infinito e ilimitado de rápida expansión.
Este mercado permite el almacenamiento y la entrega fácil y prácticamente sin costo de cualquier obra, sumado a que se pueden descargar en cualquier lugar del planeta.
Diseño editorial
Podemos elegir leer algo solo por su aspecto exterior y podemos perder el interés del contenido si no nos gusta lo que vemos.
Es por esto que, la rama del diseño gráfico llamada “diseño editorial” juega un papel fundamental en la edición de una obra.
Mediante el diseño editorial se busca la originalidad de la publicación, pues ningún proyecto debería parecerse a otro.
Debido al auge del internet existe una gran competitividad, por lo que los diseñadores editoriales utilizan nuevas tecnologías para dar vida a sus ideas. Entre las herramientas más populares para el diseño editorial se encuentran:
- Adobe InDesign
- Microsoft Publisher
- Corel Draw
- QuarkXpress
- iStudio Publisher
- Scribus.
Si te ha gustado este contenido, déjanos un comentario. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales. Además, únete a nuestra familia de lectores y escritores.
Nos leemos en el próximo.